LA FLAUTA DE PICO

HISTORIA DE LA FLAUTA DE PICO La flauta dulce o de pico es un instrumento de viento madera, tiene su mayor esplendor en la edad media hasta finales del Barroco. Queda excluida de la orquesta clásica, al ser sustituida por la flauta travesera que tenía mayor sonoridad. Su uso vuelve en el S. XX, debido al interés de los intérpretes en utilizar en utilizar los instrumentos originales de la época renacentista y barroca. También adquiere un gran interés y utilización en la música escolar. PARTES Y EVOLUCIÓN DE LA FLAUTA DE PICO Básicamente consiste en un tubo por uno de cuyos extremos se sopla, produciéndose un corte de la columna de aire en el bisel, tal como sucede cuando soplamos en el borde del orificio de una botella. Consta de la siguientes partes: Embocadura: donde se encuentra el bisel, parte que produce el so...